Ejercicios resueltos sobre hidráulica de canales, abastecimiento de agua y concreto armado.Además ejercicios sobre Excel, macros y VBA para automatizar cálculos repetitivos.

Redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en TikTok

jueves, 23 de mayo de 2024

HALLAR PENDIENTE CANAL TRAPEZOIDAL

 HALLAR PENDIENTE DE UN CANAL TRAPEZOIDAL

Ejercicio N° 01 del libro hidráulica de canales de Máximo Villón, página 76. 

En un canal trapezoidal de ancho de solera de 0.70 m y talud Z = 1 circula un caudal de 1.5 m3/s con una velocidad de 0.8 m/s.Considerando un coeficiente de rugosidad de n=0.025, calcular la pendiente del canal.

Como primer paso vamos aplicar la ecuación de continuidad Q=VA, como el caudal es dato y la velocidad es dato vamos a despejando el área en función del caudal y la velocidad, entonces tenemos que A=Q/V, reemplazando valores tenemos que A=1.5/0.8= 1.875 m2.

Para hallar el tirante de agua vamos a partir de las relaciones geométricas para un canal trapezoidal tenemos que A= by + z y^2

como el área es de 1.875 m2, b= 0.70 m y Z= 1, reemplazando valores y resolviendo tenemos que el tirante de agua es de y =1.063 m. 

Para determinar la pendiente del canal, necesito hallar el radio hidráulico R = A/ P, entonces primero vamos a determinar el perímetro mojado que para un canal trapezoidal el perímetro mojado es  p= b + 2y* raiz(1+z^2), reemplazando valores y resolviendo tenemos que el perímetro mojado es de 0.506 m.Entonces tengo todo para calcular la pendiente en el canal y para eso vamos a partir de la ecuación de Manning.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dimensionamiento de un tanque de almacenamiento para abastecimiento de agua

 Dimensionamiento de un tanque de almacenamiento para abastecimiento de agua Una comunidad de 10,000 habitantes requiere un sistema de abast...